Gratinado de Patatas Dauphinoise
Ingredientes
1 kilo de patatas
250 ml de nata para cocinar
300 ml de leche entera
2 dientes de ajo
Una pizca de nuez moscada
Mantequilla (para engrasar el molde y añadir sabor)
Sal al gusto
Pimienta negra recién molida al gusto
1 kilo de patatas
250 ml de nata para cocinar
300 ml de leche entera
2 dientes de ajo
Una pizca de nuez moscada
Mantequilla (para engrasar el molde y añadir sabor)
Sal al gusto
Pimienta negra recién molida al gusto
Preparación paso a paso
Preparar las patatas
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas muy finas (2-3 mm).
No lavarlas después de cortar: el almidón ayuda a espesar y dar cremosidad al gratín.
Preparar la fuente
Frotar la fuente de horno con un diente de ajo partido a la mitad.
Engrasar bien con mantequilla.
Calentar la mezcla líquida
En un cazo, calentar la leche junto con la nata, el otro diente de ajo picado o entero (según prefieras retirarlo o no), una pizca de nuez moscada, sal y pimienta.
Llevar a un hervor suave y apagar el fuego.
Montar el gratín
Colocar una capa de patatas en el fondo de la fuente enmantecada.
Verter un poco de la mezcla de leche y nata sobre ellas.
Repetir el proceso con capas sucesivas hasta acabar con todas las patatas.
Hornear
Precalentar el horno a 160-170 °C.
Hornear el gratinado durante 50-60 minutos, hasta que las patatas estén tiernas y la superficie dorada y burbujeante.
Si se dora demasiado pronto, cubrir con papel de aluminio y retirar en los últimos 10 minutos.
Reposar y servir
Dejar reposar unos 10 minutos antes de cortar para que se asienten los jugos y el gratinado no se desarme.
Consejos extra
Podés añadir un poco de queso rallado (gruyere o emmental) en la capa superior para un acabado más dorado y sabroso, aunque el dauphinoise tradicional no lleva queso.
Servilo como guarnición de carnes asadas, pollo o pescado.
Cuanto más finas cortes las patatas, más cremoso quedará el gratín.
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas muy finas (2-3 mm).
No lavarlas después de cortar: el almidón ayuda a espesar y dar cremosidad al gratín.
Preparar la fuente
Frotar la fuente de horno con un diente de ajo partido a la mitad.
Engrasar bien con mantequilla.
Calentar la mezcla líquida
En un cazo, calentar la leche junto con la nata, el otro diente de ajo picado o entero (según prefieras retirarlo o no), una pizca de nuez moscada, sal y pimienta.
Llevar a un hervor suave y apagar el fuego.
Montar el gratín
Colocar una capa de patatas en el fondo de la fuente enmantecada.
Verter un poco de la mezcla de leche y nata sobre ellas.
Repetir el proceso con capas sucesivas hasta acabar con todas las patatas.
Hornear
Precalentar el horno a 160-170 °C.
Hornear el gratinado durante 50-60 minutos, hasta que las patatas estén tiernas y la superficie dorada y burbujeante.
Si se dora demasiado pronto, cubrir con papel de aluminio y retirar en los últimos 10 minutos.
Reposar y servir
Dejar reposar unos 10 minutos antes de cortar para que se asienten los jugos y el gratinado no se desarme.
Consejos extra
Podés añadir un poco de queso rallado (gruyere o emmental) en la capa superior para un acabado más dorado y sabroso, aunque el dauphinoise tradicional no lleva queso.
Servilo como guarnición de carnes asadas, pollo o pescado.
Cuanto más finas cortes las patatas, más cremoso quedará el gratín.
Comments
Post a Comment