Skip to main content

Tarta de Manzana Casera: La Receta que Deja Huella en el Corazón

Tarta de Manzana Casera: La Receta que Deja Huella en el Corazón

Ingredientes para la Tarta de Manzana

Aquí te dejo todo lo que necesitas para preparar una tarta de manzana deliciosa:2 manzanas rojas o verdes (lavadas y cortadas en cubitos, con o sin cáscara)
2 huevos
1 taza de azúcar (200 g)
½ taza de aceite neutro (120 ml)
1 taza de leche (240 ml)
2 tazas de harina leudante (240 g) o harina común + 2 cucharaditas de polvo de hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional, pero le da un toque maravilloso)
Ralladura de 1 limón (opcional, pero si te gusta ese toque fresco, no dudes en añadirla)
Azúcar extra para espolvorear por encima
Notas sobre los ingredientes:Si te falta harina leudante, puedes usar harina común con polvo de hornear, lo que no afecta en nada el resultado final.
La esencia de vainilla es opcional, pero le da un sabor especial que complementa muy bien las manzanas.
Si quieres hacerla sin gluten, puedes sustituir la harina por una mezcla sin gluten y asegurarte de que el polvo de hornear también sea apto para celiacos.

Preparación paso a paso
Paso 1: Preparar las manzanas

Lo primero que debes hacer es lavar bien las manzanas y luego cortarlas en cubitos pequeños. Puedes dejarles la cáscara si te gusta un poco de textura o pelarlas si prefieres algo más suave. Reserva las manzanas cortadas para luego.
Paso 2: Batir los huevos y el azúcar

En un bowl grande, bate los dos huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y ligeramente más clara. Aquí es donde se empieza a formar la base esponjosa de tu tarta.
Paso 3: Agregar los líquidos

Una vez que tengas la mezcla de huevos y azúcar lista, agrega el aceite, la leche, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren perfectamente. ¡Este paso le da la suavidad que tanto te gusta!

Paso 4: Incorporar la harina

Tamiza la harina (y el polvo de hornear si usas harina común) e intégrala a la mezcla. Hazlo poco a poco, con movimientos envolventes para evitar que se formen grumos. La mezcla debe quedar suave y sin grumos. Si tienes dudas, usa un batidor de mano para asegurar una textura perfecta.
Paso 5: Agregar las manzanas

Ahora, incorpora la mitad de las manzanas en la mezcla y revuelve suavemente para que se distribuyan de manera uniforme. Esto hará que el sabor de las manzanas se infunda por toda la tarta.
Paso 6: Hornear

Vierte la mezcla en un molde enmantecado y enharinado (aproximadamente de 24×24 cm o 22×30 cm). Asegúrate de que el molde esté bien cubierto para evitar que se pegue. Luego, distribuye las manzanas restantes por encima de la mezcla y espolvorea un poco de azúcar para darle un toque crujiente y dorado cuando se hornee.

Precalienta el horno a 180°C y hornea durante unos 40-45 minutos. No olvides hacer la prueba del palillo: si sale limpio, la tarta está lista.
Paso 7: Enfriar y disfrutar

Deja enfriar la tarta antes de cortarla. Si lo deseas, espolvorea un poco de azúcar impalpable por encima para darle ese toque final que siempre gusta a todos. ¡Y listo! La tarta de manzana está lista para ser disfrutada.

Consejos para servir y conservarPresentación: La tarta de manzana puede servirse tal cual o acompañada de una bola de helado de vainilla o crema batida. Si prefieres algo más fresco, unas hojas de menta decorando el plato le darán un toque sofisticado.
Conservación: Si por alguna razón te sobra tarta (cosa que dudo, ¡porque está buenísima!), puedes guardarla en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días. Si quieres que dure más tiempo, métela en la nevera y resiste muy bien hasta por una semana.

Notas útiles y variacionesVersión vegana: Si quieres hacer esta tarta sin ingredientes de origen animal, puedes sustituir los huevos por puré de manzana o plátano machacado y el aceite por manteca de coco. En lugar de leche, usa leche vegetal (almendra, avena o soya).
Sin gluten: Como mencioné antes, puedes usar harina sin gluten y polvo de hornear sin gluten para que la tarta sea apta para celiacos.
Con especias: Si te gusta un toque más cálido, puedes añadir canela en polvo o jengibre rallado a la mezcla. ¡Le darán un giro delicioso!

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Puedo usar otras frutas en lugar de manzana?
Claro, puedes experimentar con peras o ciruelas, pero la manzana es la que le da ese toque clásico. Si usas frutas muy jugosas, es recomendable reducir un poco la cantidad de leche.

2. ¿Es posible hacerla más baja en azúcar?
Sí, puedes reducir la cantidad de azúcar o sustituirla por edulcorantes naturales como stevia o miel.

3. ¿Puedo preparar la masa un día antes?
Sí, puedes preparar la mezcla el día anterior y guardarla en el refrigerador. Solo asegúrate de revolverla bien antes de verterla en el molde.
Información nutricional (aproximada por porción)Calorías: 220-250
Carbohidratos: 35g
Proteínas: 3g
Grasas: 9g

Conclusión

¡Ya lo tienes! La receta de tarta de manzana más fácil y deliciosa que te hará sentir como un chef profesional en tu propia cocina. No solo es un postre espectacular, sino que es una excelente manera de disfrutar de las manzanas en su mejor versión. ¡Anímate a prepararla y comparte tu experiencia! Estoy segura de que se convertirá en un clásico en tu casa.

Comments

Popular posts from this blog

Pechugas de pollo rellenas de arándanos y espinacas con queso brie

Pechugas de pollo rellenas de arándanos y espinacas con queso brie Ingredientes: 4 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel Sal y pimienta al gusto 4 oz de queso brie, en rodajas 1 taza de espinacas frescas, salteadas 1/2 taza de arándanos rojos secos 1 cucharada de aceite de oliva Romero fresco, para decorar Opcional: arándanos rojos frescos para decorar Instrucciones: Prepara las pechugas de pollo: Precalienta el horno a 375 °F (190 °C). Corta con cuidado cada pechuga de pollo en forma horizontal para crear un  bolsillo. Sazona ambos lados con sal y pimienta. Rellena el pollo: Rellena cada bolsillo con rodajas de brie, espinacas salteadas y un puñado de  arándanos rojos secos. Usa palillos para asegurar si es necesario. Dorar y  hornear: En una sartén apta para horno, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Dorar  cada pechuga de pollo rellena durante 2-3 minutos por lado hasta que se dore. Transferir la sartén al horno y hornear durante 15-20 minutos, o hast...

Pan Casero en Licuadora: ¡La Receta que Siempre Sale Bien!

Pan Casero en Licuadora: ¡La Receta que Siempre Sale Bien! ¿Te gustaría preparar un pan casero sin amasar y sin complicaciones? Esta receta es ideal para ti: fácil, rápida y con un resultado espectacular. Un pan suave, dorado y lleno de amor, perfecto para compartir en familia o disfrutar con tu café de la tarde. ¡Anímate a probar esta delicia hecha en casa! Ingredientes: 2 tazas de leche tibia 1/2 taza de aceite 2 huevos 1 cucharadita de sal 2 cucharadas de azúcar 1 sobre (10g) de levadura seca (biológica) 4 tazas de harina de trigo Modo de Preparación: Coloca en la licuadora la leche tibia, el aceite, los huevos, la sal, el azúcar y la levadura. Licúa durante 2 minutos hasta que todo esté bien mezclado. Pasa la mezcla a un bol amplio y añade la harina poco a poco, removiendo hasta obtener una masa densa pero manejable. Engrasa moldes para pan y llena hasta la mitad para permitir que la masa leve correctamente. Cubre con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido ...

Masa filo en capas con queso brie, salsa de arándanos y nueces

Masa filo en capas con queso brie, salsa de arándanos y nueces  Ingredientes: 12 láminas de masa filo, descongeladas 8 oz (225 g) de queso brie, en rodajas finas ½ taza de salsa de arándanos (casera o comprada) ½ taza de nueces tostadas picadas gruesas 3 cucharadas de miel (más extra para rociar) 4 cucharadas de mantequilla derretida (para pincelar la masa filo) Tomillo fresco (opcional, para decorar) Instrucciones: Precaliente el horno: Precaliente el horno a 375 °F (190 °C) y cubra una bandeja  para hornear grande con papel pergamino. Prepara las capas de masa filo: Coloca una hoja de masa filo y úntala ligeramente con mantequilla derretida.  Coloca otra hoja encima y úntala con más mantequilla. Repite hasta que tengas  una pila de 6 hojas. Corta la pila en rectángulos (de unos 10 x 10 cm) y colócalos en la bandeja para  hornear preparada. Repite con las hojas de masa filo restantes para crear más  capas. Hornea la masa filo: Hornea los rectángulos de ...