Skip to main content

Pay Frío de Guayaba 😍

Pay Frío de Guayaba 😍


🍰 Ingredientes

Para este delicioso pay frío de guayaba, necesitarás:
Para el puré de guayaba:1 kg de guayaba (reserva dos para decorar)
½ taza de azúcar mascabado
1 raja de canela
Agua (solo la necesaria para cubrir ligeramente la fruta)
Para la base:1 paquete de galleta María
1 barra pequeña de mantequilla (derretida)
Para el relleno:1 barra de queso Philadelphia
1 lata de leche condensada (La Lechera)
1 lata de media crema (Nestlé)
1 lata de leche evaporada (Carnation Clavel)
1 taza de crema para batir Lyncott (muy fría)
4 sobres de grenetina
½ taza de agua (para hidratar la grenetina)
Para decorar:Rodajas de guayaba fresca
Nuez picada
Cajeta al gusto

👩‍🍳 Instrucciones

1. Preparar el puré de guayaba

Comienza cortando las guayabas a la mitad y retirando cuidadosamente todas las semillas. Colócalas en una olla con suficiente agua para cubrirlas ligeramente. Agrega el azúcar mascabado y la raja de canela.

Lleva la mezcla a fuego medio y cocina hasta que las guayabas estén muy blanditas, casi como si hicieras un dulce. Retira del fuego y deja enfriar. Una vez frías, licúalas o tritúralas hasta obtener un puré suave y homogéneo.

💡 Tip: Puedes colar el puré si prefieres una textura más fina.

2. Hacer la base de galleta

Tritura las galletas María hasta obtener un polvo fino. Añade la mantequilla derretida y mezcla hasta formar una masa arenosa.

Coloca la mezcla en el fondo de tu molde y presiona firmemente con una cuchara o con el fondo de un vaso para formar una base compacta. Lleva al congelador mientras preparas el resto.
3. Montar la crema

Bate la crema para batir Lyncott bien fría hasta que monte y tenga una textura esponjosa. Reserva en el refrigerador para mantener su firmeza.
4. Hidratar la grenetina

En un recipiente pequeño, hidrata los 4 sobres de grenetina en ½ taza de agua. Deja reposar unos 10 minutos hasta que se esponje. Luego, llévala al microondas por unos 20 segundos o hasta que se disuelva completamente.
5. Preparar el relleno

En la licuadora, combina:La Lechera (leche condensada)
El queso Philadelphia
La leche evaporada Carnation
La media crema Nestlé
El puré de guayaba (reserva un poco para decorar si lo deseas)

Licúa hasta obtener una mezcla tersa y uniforme.

Después, vierte esta mezcla en un tazón grande e incorpora la crema batida. Mezcla con movimientos envolventes o con un globo a velocidad baja hasta integrar.

Finalmente, agrega la grenetina líquida en forma de hilo sin dejar de batir. Aumenta la velocidad media durante unos segundos para asegurar que todo quede perfectamente mezclado.
6. Armar el pay

Saca el molde con la base del congelador y vierte la mezcla sobre la costra de galleta. Nivela con una espátula.

Refrigera durante toda la noche (o al menos 6 horas) hasta que el pay esté completamente firme.
7. Decorar y servir

Una vez firme, decora con rodajas de guayaba, nuez picada y un toque de cajeta. También puedes añadir un poco del puré de guayaba que reservaste para darle color y frescura.

¡Y listo! Ya tienes un pay frío de guayaba digno de cualquier celebración.
🍽️ Consejos para servir y almacenarServir: Mantén el pay refrigerado hasta el momento de servirlo. Puedes acompañarlo con un café frío, un té helado o incluso con un toque de crema batida extra.
Almacenamiento: Guarda las porciones restantes en un recipiente hermético dentro del refrigerador por hasta 5 días.
Congelación: Si quieres conservarlo más tiempo, puedes congelarlo por un máximo de 2 meses. Solo recuerda descongelarlo en el refrigerador antes de servir.
Decoración adicional: Unas hojitas de menta o un chorrito de miel pueden darle un toque elegante y aromático.

📝 Notas útilesTipo de guayaba: Usa guayabas maduras, suaves al tacto, con aroma dulce. Esto garantiza un sabor más intenso.
Textura: Si prefieres un relleno más espeso, puedes reducir un poco la cantidad de leche evaporada.
Dulzura: Ajusta el azúcar del puré si tus guayabas son muy dulces.
Grenetina: No olvides disolverla bien para evitar grumos en el relleno.
Versión sin lácteos: Puedes sustituir los lácteos por versiones vegetales, como crema de coco o leche condensada vegetal.

Comments